Homenaje al valor del Copetonense oficial de policia Dario Garcia.- Recibieron los presentes sus hermanos.-





7/11/2009|Lo dijo el intendente en el homenaje de los oficiales Martínez y García
Sánchez: "No deberíamos nunca más estar en actos de este tipo"

El intendente Carlos Sánchez hizo un fuerte llamado a la población para que "juntos" se esté por "encima" de la problemática de la inseguridad. Admitió que, con las políticas y recursos disponibles en su administración, "no llegamos, no alcanzamos". El acto de reconocimiento al policía local abatido por un delincuente y de su colega herido en el cumplimiento del deber fue el primero en hacerse fuera de la capital bonaerense.
Durante el primer acto de homenaje que realizó la Fundación Juan Vucetich junto al Ministerio de Seguridad, fuera de la ciudad de La Plata, para resaltar la figura de agentes de la policía, el intendente de Tres Arroyos Carlos Sánchez afirmó que "todos tenemos que estar encima de este problema que nos está atormentado día a día". El jefe comunal se refirió de esta forma al delito y las formas en las que ha crecido y se manifiesta en la ciudad, que el martes 4 de agosto sufrió las consecuencias de un robo calificado que terminó con la muerte del subteniente Marcelo Martínez y de un delincuente, y las heridas recibidas por otro agente de la fuerza del orden en el cumplimiento del deber. "No llegamos" Sánchez, en el marco de un discurso en el que dio especiales agradecimientos a las familias de los subtenientes reconocidos, por haberlos educado y enseñado a "jugarse por nosotros", se sinceró respecto de los alcances que tiene su lucha contra el delito. "Desde el municipio estamos muy preocupados por esto, hacemos todos los esfuerzos que están a nuestro alcance y justamente no alcanzamos, no llegamos", dijo ante un auditorio concurrido que pobló el Salón Blanco del palacio municipal. No obstante comprometió a la sociedad en su conjunto a solucionar la problemática cuando dijo; "Tiene que quedar en claro que no se solucionan las cosas desde un puesto político, una comisión, o con una o dos personas. La solución de esto es entre todos", resaltó el titular del Ejecutivo municipal. El intendente también reconoció el gesto que la Fundación Vucetich y el Ministerio de Seguridad tuvieron para trasladar este tipo de eventos fuera de la capital de la provincia, toda vez que es aquí donde se "ha sentido el dolor de la muerte y las heridas que nos deja este flagelo que sufre el país, y que los argentinos no alcanzamos a solucionar". Los actos contaron con la entrega de diplomas, legajos y placas de reconocimiento, que en el caso del subteniente García, fueron recibidos por sus hermanos y en el del fallecido Martínez, por el jefe del Destacamento de Seguridad Vial, en representación de los familiares del difunto servidor público quienes igualmente asistieron al evento.
"Inmortalidad" y "cicatrices"
A su turno el presidente de la fundación Juan Vucetich, Dr. Atilio Milanta, sostuvo que "el trabajo de policía tiene un incuestionable valor ético, el cual está vinculado completa y directamente al hecho de que quien lo lleva a cabo es una persona, un ser humano, un sujeto consciente que decide por sí mismo".
Acerca del desaparecido Martínez, dijo que el diploma entregado ayer "consolida su inmortalidad, el ejemplo y el alma de quien la dio"; mientras que respecto al subteniente García, quien aún se recupera de sus heridas y del trance correspondiente, expresó que "las cicatrices son los emblemas, el mejor tatuaje y la medalla que intenta exteriorizar el diploma de hoy".

¿Que alguien haga algo por favor ?


Al termino del acto en el salón blanco, donde se le rindió homenaje a los dos policías tresarroyenses nació esta reflexión.-
La inseguridad sin lugar a dudas es la preocupación máxima de los argentinos, lo dicen los encuestadores y se confirma en el decir diario de la gente en cada charla, en el café, en la oficina, en el campo, en la ciudad el "algo hay que hacer, así no se puede vivir más" suena como un clamor general, los medios reflejan todos los días los nuevos casos, las nuevas victimas y los vecinos que imploran por soluciones, y reclaman que nadie hace nada, "que se pongan las pilas", ¡¡Que alguien haga algo por favor!!! Me detengo en ésta última frase y mi memoria se traslada aquel Martes 4 de Agosto cuando la crisis se instala en nuestra ciudad para mostrar su peor cara, que no es otra que la de la tragedia, dos jóvenes oficiales se aferran al código del buen policía (y mejor hijo y vecino de su ciudad Tres Arroyos) y uno de ellos Marcelo Martínez  pierde su bien mas preciado, la vida, en la lucha contra la delincuencia, el otro Darío García queda gravemente herido y un milagro hace que no forme parte de los caídos en servicio. Me detuve en esa frase tan repetida por los vecinos (y con mucho de razón) ¡¡Que alguien haga algo por favor!! y memorizo el acto llevado a cabo en el salón blanco de la municipalidad homenajeando a estos dos policías, en el que si restamos a sus familias, autoridades políticas, policiales y periodistas me sobran los dedos de una mano para contar a vecinos presentes en el lugar. Reconozco que sentí una mezcla de dolor y bronca, por que no tengo dudas que estos jóvenes se merecían que toda o al menos buena parte de la ciudad estuviera allí en señal de reconocimiento y estimulo para con el resto. Me pregunto ¿Por qué tanta indiferencia para con quienes no dudaron en exponer sus vidas tratando de dar respuestas a los que piden ¡¡Que alguien haga algo por favor!!? Solo tres o cuatro ¡Que pena! Con el 40% de los que utilizan dicha frase llenábamos la plaza, hubiese sido tan lindo y tal ves el punto de partida para que entre todos comencemos a debatir en serio, a ver como se sale de ésta situación.- La plaza vacía se la ve triste, parece hacer causa común con mi sentir…En fin meto las manos en los bolsillos y comienzo a caminar masticando dolor y bronca…es que mi convicción trasmitida por todos los medios posibles desde hace varios años a esta parte sobre que  “A la inseguridad se le gana solamente practicando el entre todos” ha recibido un tremendo cachetazo…Habrá que redoblar el esfuerzo para que el mensaje sea mas convincente…No quiero sumarme a los que se entregan y sepultan sus esperanzas al compás del adelantado Enrique Santos Dicepolo y aquello de que "Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio o chorro, generoso  o estafador... ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor! Lo mismo un burro que un gran profesor.  Jorge González.-





No hay comentarios:

Publicar un comentario